¿Está mi hijo retrasado porque es bilingüe?

Como padres, a menudo nos preocupamos por el desarrollo de nuestros hijos y si están alcanzando los hitos importantes. Si estás criando a un niño bilingüe que muestra retrasos en las habilidades lingüísticas, podrías preguntarte: "¿Está mi hijo retrasado porque está aprendiendo dos idiomas? ¿Esto lo está confundiendo?".

1. El Bilingüismo No Causa Retrasos

La investigación demuestra de manera consistente que el bilingüismo no provoca retrasos en el lenguaje. De hecho, muchos niños bilingües (incluidos aquellos con otros diagnósticos) desarrollan habilidades lingüísticas sólidas en ambos idiomas.

2. La Exposición al Idioma Importa

La cantidad y calidad de la exposición a cada idioma juegan un papel crucial en el desarrollo lingüístico de un niño. Si un niño escucha un idioma significativamente más que el otro, puede desarrollar habilidades más fuertes en ese idioma. No es raro que los niños bilingües muestren niveles de competencia variados en cada idioma, según sus experiencias en casa, en la escuela y en la comunidad.

3. El Desarrollo Desigual es Normal

Es común que los niños bilingües muestren un desarrollo desigual en sus dos idiomas. Por ejemplo, un niño podría tener un vocabulario amplio en un idioma mientras es menos expresivo en otro. Esto no indica un retraso; más bien, refleja el viaje bilingüe del niño y los contextos en los que está usando cada idioma.

4. El Cambio de Código es Típico

Muchos niños bilingües practican el "cambio de código", lo que significa que mezclan idiomas dentro de una conversación. Este comportamiento es una parte natural de ser bilingüe y no significa confusión ni retraso. En cambio, muestra que el niño está navegando por su entorno lingüístico y utilizando sus idiomas de manera flexible.

5. Apoyando el Desarrollo Bilingüe

Para apoyar el desarrollo lingüístico de tu hijo bilingüe, considera los siguientes consejos:

  • Exposición Consistente: Proporciona interacciones regulares y significativas en ambos idiomas. Mantén conversaciones, lee libros y canta canciones en ambos idiomas.

  • Interacciones de Calidad: Enfócate en actividades interactivas que fomenten la comunicación, como contar historias y jugar.

  • Celebra los Progresos: Reconoce y celebra los logros de tu hijo en ambos idiomas, reforzando su confianza.

En resumen

El bilingüismo no causa retrasos ni confusión en el desarrollo del lenguaje. Muchos niños bilingües prosperan y desarrollan habilidades de comunicación sólidas en ambos idiomas. Si tienes preocupaciones sobre las habilidades lingüísticas de tu hijo, es importante buscar orientación. Consultar con un patólogo del habla bilingüe puede proporcionar valiosos conocimientos. Podemos evaluar las habilidades de tu hijo en ambos idiomas y determinar si existe algún retraso. Si se diagnostica un retraso, aún recomendamos continuar utilizando y aprendiendo ambos idiomas.

Previous
Previous

El Autismo y la Intervención Temprana

Next
Next

Criar a un Niño Bilingüe: Consejos para el Éxito